La nueva “camada”: con poca militancia política y señalados en casos de narcotráfico

Algunos de las personas que han sido señaladas e investigadas por su supuestamente estar ligadas al narcotráfico cuentan con el mismo perfil político: poca militancia o como popularmente se les conoce, los que pertenecen a “la nueva camada de la política”.
Extrañamente, además de tener un perfil bajo y con poca participación legislativa, como los congresistas que han sido señalados, también algunos políticos que en casos de drogas incursionaron a la política hace poco menos de dos años.
Lo que quiere decir que representa una especie de mancha para los partidos a los que pertenecen, siendo favorecidos, como otros (aunque no ligados a tráfico de estupefacientes) con la sentencia 441-19 del Tribunal Constitucional (TC) el cual eliminó uno de los requisitos para cargos electivos a regidores, diputados, senadores y para presidente.
El TC eliminó el literal 3 del artículo 49 de la Ley 33-18, sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, interpuesto por Partido Alianza País (ALPAIS), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Dominicano por el Cambio (DXC), Frente Amplio (FA), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Alianza por la Democracia (APD), Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Opción Democrática (OD) y la señora Soraya Aquino.
El artículo 49.3 de la Ley número 33-18 prescribe: Requisito para ostentar una precandidatura. Para aspirar y ostentar una precandidatura o candidatura en representación de un partido, agrupación o movimiento político, se requiere: Que tenga un tiempo de militancia o permanencia mínimo en el partido, agrupación o movimiento político consignado en los estatutos orgánicos del partido, agrupación o movimiento político por la que aspira a postularse.
Sin embargo, la misma sentencia establece que “tanto los accionantes como los intervinientes voluntarios alegan que el numeral 3 del artículo 49 de la ley viola los artículos 22.1, 47, 184 y 216 de la Constitución y 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, relativos, ambos, a la libertad de asociación, al imponer la prohibición a los partidos políticos de designar candidatos que no sean militantes de los partidos políticos.
Entienden que los partidos políticos, gracias a su autonomía funcional, pueden determinar que una persona que no pertenezca a sus filas pueda ser postulada por dichas entidades, conforme al principio de la democracia interna de los partidos y al derecho de elegir y ser elegido”.
Esta es una de las razones por las que personas que no tienen ninguna militancia política pueden postularse para cargos políticos en la República Dominicana.
Algunos de los señalados e investigados de pertenecer a presunta redes de tráfico internacional de drogas, están: Miguel Guitérrez, diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cual fue arrestado en Miami y enfrenta cargos en Estados Unidos por traficar con drogas.
Previo a incursionar en la política como diputado, Gutierréz se desempeñaba como un reconocido empresario inmobiliario de Santiago.
Por su supuesta vinculación con el tráfico de drogas, en Estados Unidos, donde fue apresado en un vuelo que llegó desde la República Dominicana, también en el país norteamericano tiene empresas de compra y venta de inmuebles.
Faustina Guerrero Cabrera, conocida como Grey, diputada por El Seibo por el PRM y esposa del destituido director de Comunidad Digna, también incursionó a la política para la pasada contienda electoral.
Grey está siendo investigada por las autoridades por supuestamente pertenecer a una red internacional de tráfico de cocaína desde la República Dominicana hacia Puerto Rico y otras naciones, incluyendo países de Europa, desmantelada mediante la denominada Operación Falcón.
Rosa Amalia Pilarte López, esposa de Miguel Arturo (Miky) López es la diputada de La Vega por la citada organización política y también fue señalada por las autoridades de supuestamente pertenecer a una red internacional de lavado de activos producto del tráfico de drogas.
Pese a que no aparece el perfil de la congresista en la página de la Cámara de Diputados, una fuente dijo a N Digital que Pilarte es otra de las figuras de la nueva camada en la política.
A mediados del pasado año, la Policía Nacional, junto al Ministerio Público, apresó a José Miguel López Pilarte, regidor de La Vega por el PRM e hijo de Miky y Rosa Amalia Pilarte, acusado también de lavado de activos.
Estos, junto a otros, son parte de las figuras políticas en sus respectivas demarcaciones que no tienen más de tres años de militancia política y ya han sido señalado por las autoridades por presuntamente estar ligados a negocios o red que tiene que ver con el tráfico de cocaína y otras sustancias prohibidas.
Se recuerda que la Procuraduría General de la República pidió a la Suprema Corte de Justicia que designe un juez especial para conocer el caso de los tres diputados que están siendo investigados en el marco de la Operación Falcón.
Los demás legisladores, además de Faustina Guerrero, son Héctor Darío Féliz Féliz, por Pedernales y el mismo partido blanco, y Nelson Rafael Marmolejos Gil, del Partido Revolucionario Dominicano por la provincia Santiago de los Caballeros.
Este viernes se seguirá el conocimiento de solicitud de medidas coercitivas contra los más de 20 implicados en el caso Falcón en el Palacio de Justicia de Santiago a las 10:00 de la mañana.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments