EE. UU. dona 700,000 dólares en medicamentos para tratar el VIH en Bolivia

A+ A-

 

Christopher Landau, subsecretario de Estado norteamericano, y el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunieron el sábado en La Paz

El Gobierno de Estados Unidos anunció la donación de medicamentos y pruebas de diagnóstico para personas con VIH en Bolivia, por un valor de 700,000 dólares, en el marco de la reanudación de las relaciones bilaterales a nivel de embajadores, suspendidas desde 2008.

El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, informó que los insumos servirán para cubrir la necesidad de tratamiento “durante los próximos cuatro o cinco meses”. El anuncio fue realizado junto al representante presidencial Fernando Aramayo en la Cancillería boliviana.

Medicamentos beneficiarán a más de 18,000 personas

Según un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, los fármacos permitirán atender a 18,000 personas que viven con el virus. La ayuda incluye dosis antirretroviralespruebas de carga viral y tests de detección temprana para recién nacidos.

Landau señaló que la entrega responde a la falta de disponibilidad de medicamentos en el país y busca asegurar la continuidad de los tratamientos durante los próximos meses.

Bolivia enfrenta dificultades para importar fármacos

Desde 2023, Bolivia atraviesa una escasez de divisas que ha afectado las importaciones de medicamentos y otros insumos médicos. Las limitaciones han incrementado los costos de adquisición de productos esenciales, incluyendo los tratamientos para el VIH.

Durante el anuncio, Landau destacó que la cooperación sanitaria representa una señal concreta del acercamiento entre ambos gobiernos. “Este gesto refleja una nueva etapa de amistad entre Estados Unidos y Bolivia”, afirmó el funcionario.

El representante boliviano, Fernando Aramayo, valoró el restablecimiento de los vínculos diplomáticos y subrayó la necesidad de “alianzas y colaboraciones” para fortalecer el sistema de salud.

Contexto del restablecimiento de relaciones

El presidente Rodrigo Paz y el subsecretario Landau confirmaron el sábado el restablecimiento de relaciones diplomáticas plenas entre ambos países. Desde 2008, los vínculos se mantenían solo a nivel de encargados de negocios, luego de la expulsión del embajador estadounidense Philip Goldberg durante el gobierno de Evo Morales.

Morales también había ordenado la salida de las agencias estadounidenses de cooperación y antidrogas, acusándolas de interferencia política. En contraste, Paz ha manifestado su intención de reconstruir la cooperación internacional, señalando que Bolivia está abierta a colaborar “con todos los países que contribuyan a un entorno más seguro y transparente”.

Con información de Infobae.

Por: Yari Araujo

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 7036964807558121929

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item