Nobel de Economía alerta: la IA debe ser regulada, ya que podría “destruir empleos o reemplazar mano de obra” cualificada
Uno de los ganadores del Premio Nobel de Economía 2025, el canadiense Peter Howitt, advirtió que la inteligencia artificial (IA) representa un avance “con posibilidades asombrosas”, pero que su desarrollo sin control podría tener consecuencias devastadoras en el empleo y en la estabilidad del mercado laboral mundial.
“Es obviamente una tecnología fantástica, con posibilidades asombrosas. Y también tiene un potencial increíble para destruir otros empleos o reemplazar mano de obra altamente calificada (…). Va a tener que ser regulado”, expresó Howitt durante una conferencia de prensa posterior al anuncio de los premios.
El académico, profesor emérito de la Universidad Brown en Estados Unidos, realizó estas declaraciones en medio del creciente debate global sobre el impacto de la IA en la economía, la productividad y la vida cotidiana. A su juicio, el desafío no es solo aprovechar los beneficios de la innovación, sino también proteger a los trabajadores de los efectos negativos de la automatización y el reemplazo tecnológico.
Investigaciones de tecnología y teoría de la “destrucción creativa”
Howitt fue uno de los tres economistas galardonados por la Real Academia de Ciencias de Suecia, reconocidos por sus investigaciones sobre cómo la tecnología impulsa y transforma el crecimiento económico. Su trabajo, en colaboración con el francés Philippe Aghion, se centró en la teoría de la “destrucción creativa”, concepto que describe cómo la llegada de nuevas tecnologías y productos puede dinamizar la economía, pero también dejar atrás a industrias o profesiones tradicionales.
“No sabemos cuáles serán los efectos de la destrucción creativa”, admitió Howitt, subrayando que el rumbo de la inteligencia artificial aún es incierto y dependerá de cómo las sociedades decidan regular su uso. Para el economista, todavía está por definirse quién dominará el liderazgo global en IA y si ese poder será ejercido de forma responsable o en detrimento del empleo humano.
Fuente: Yahoo!


Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments