Estados Unidos registra un récord de 37 ejecuciones en lo que va de 2025; 14 fueron en Florida

A+ A-

 

Pena Capital

Estados Unidos alcanzó este martes un récord de 37 ejecuciones en lo que va del año 2025, superando las 35 muertes por pena capital registradas en 2014. El estado de Florida encabeza la lista con 14 ejecuciones, su cifra más alta en varias décadas.

Le siguen Texas, con cinco ejecuciones, y Carolina del Sur y Alabama, con cuatro cada uno, en medio de un repunte general en la aplicación de la pena de muerte en EE.UU., tras varios años de menor frecuencia, según datos del Death Penalty Information Center (DPIC).

En el caso de Florida, se aplicó la pena capital  a Samuel Smithers, condenado por el asesinato de dos mujeres en 1996, a quienes había pagado por mantener relaciones sexuales. Smithers, de 72 años, fue ejecutado mediante inyección letal en la prisión estatal de Raiford, informó el Departamento Penitenciario de Florida.

Desde que el Tribunal Supremo de Estados Unidos restableció la pena de muerte en 1976, Florida no había superado las ocho ejecuciones en un solo año, una cifra que había alcanzado por última vez en 2014.

Con este castigo, el estado elevó a catorce el número de ejecuciones realizadas en lo que va de año, un récord para Florida en lo que va de siglo.

Por su parte, el estado de Misuri ejecutó a Lance Shockley, de 48 años, sentenciado por el asesinato de un sargento en 2005.

Pena de muerte para Smithers

El caso de Smithers, quien se convirtió en una de las personas de mayor edad ejecutadas en Florida, se remonta al asesinato en 1996 de dos mujeres en Tampa, a quienes golpeó brutalmente, estranguló y arrojó en un estanque, según los documentos legales. En aquel tiempo, el reo desempeñaba labores de mantenimiento de jardines.

El Tribunal Supremo de Florida rechazó una apelación de Smithers la semana pasada, incluyendo argumentos de que su edad lo hacía inelegible para la pena capital, bajo la prohibición constitucional de castigos crueles e inusuales en EE.UU..

Smithers recibió una inyección letal, el método mediante el cual se llevan a cabo las ejecuciones en el estado, cuyo protocolo utiliza tres fármacos: un sedante, un paralizante y un medicamento que detiene el corazón.

Su uso ha sido polémico por los riesgos de sufrimiento físico durante la ejecución, errores en la aplicación de los fármacos y el debate ético sobre si realmente constituye un método ‘humano’ de pena de muerte.

Con esta ejecución, Florida se reafirmó como el estado que más recurre a la pena de muerte en el país. El gobernador, el republicano Ron DeSantis, ha aprobado hasta el momento 16 ejecuciones para este año.

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 5987187729686057767

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item