Recuerda tocarte: el autoexamen puede salvarte la vida

A+ A-

 

Octubre es el mes de la concienciación sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Aunque los avances médicos han mejorado los tratamientos y las tasas de supervivencia, la detección temprana sigue siendo clave. Y para eso, el primer paso puede estar en tus propias manos.

El autoexamen de mama es una herramienta sencilla, gratuita y poderosa. Tocarte los senos una vez al mes te permite conocer tu cuerpo y detectar cualquier cambio anormal que pueda indicar un posible problema: bultos, hundimientos, secreciones o alteraciones en la piel. Aunque no reemplaza las mamografías ni las visitas médicas, puede ser el primer aviso.

“Muchas mujeres que descubren a tiempo un nódulo gracias al autoexamen logran iniciar un tratamiento precoz y eficaz”, explican desde la Organización Mundial de la Salud (OMS). La recomendación es hacerlo pocos días después del periodo menstrual, cuando los senos están menos sensibles.

Además del autoexamen, los médicos aconsejan chequeos periódicos a partir de los 40 años o antes si hay antecedentes familiares, mantener una vida saludable y estar atentas a cualquier señal del cuerpo.

¿Cómo hacer el autoexamen?

  • Frente al espejo: Observa tus senos con los brazos abajo, en alto y en la cintura. Busca cambios en forma, tamaño o piel.
  • Tacto en la ducha o acostada: Usa la yema de los dedos y realiza movimientos circulares suaves desde el exterior hacia el pezón.
  • Presiona suavemente: Verifica si hay bultos, zonas duras o dolorosas.
  • Revisa los pezones: Observa si hay secreción o hundimiento.

Hablar del cáncer de mama no debe ser un tabú. Prevenir, compartir información y normalizar el cuidado del cuerpo es también un acto de amor propio.

Por: Nairoby Ureña

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 1412931466522641682

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item