Universidad de Pensilvania excluirá a atletas trans en deportes femeninos tras resolución de investigación

(EFE).– La Universidad de Pensilvania (UPenn) anunció este martes que excluirá a las atletas transgénero de las competencias femeninas, como parte de la resolución de una investigación iniciada por el Gobierno de Donald Trump en torno a la nadadora trans Lia Thomas, a quien además se le retirarán sus títulos.
El Departamento de Educación acusó a la institución en abril de violar los derechos civiles al “permitir que un hombre compitiera en programas atléticos femeninos y utilizara instalaciones íntimas destinadas exclusivamente a mujeres”. La investigación, centrada en los logros de Thomas, comenzó en febrero bajo el marco del Título IX, una ley federal de 1972 que prohíbe la discriminación por razón de sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales.
Como consecuencia, el Gobierno de Trump congeló 175 millones de dólares en subvenciones a la universidad.
En su declaración oficial, UPenn informó que resolvió el conflicto acogiendo la interpretación actual del Título IX y las políticas de la Asociación Nacional Deportiva Universitaria (NCAA), alineándose con las definiciones de sexo establecidas por órdenes ejecutivas de la administración Trump, es decir, exclusivamente masculino o femenino.
El Departamento de Educación indicó que la universidad “restaurará para las atletas mujeres todos los títulos que fueron inapropiadamente adjudicados a atletas varones que compitieron en categorías femeninas”. Asimismo, se vetará la participación de atletas trans en dichas competencias y en el uso de vestuarios femeninos.
UPenn también emitió una disculpa pública dirigida a “quienes experimentaron una desventaja competitiva o ansiedad debido a las políticas vigentes en ese momento”, en alusión a la temporada 2021-2022 de natación, en la que Thomas batió varios récords y se convirtió en el centro de la polémica.
Lia Thomas, de 26 años, rompió marcas en la liga universitaria compitiendo para UPenn. Durante esa temporada, 16 integrantes del equipo femenino solicitaron formalmente su exclusión de las competencias, alegando que la atleta trans tenía ventajas biológicas.
Según el medio ESPN, la universidad ha añadido una nota en su página de récords deportivos, donde se indica que las marcas han sido reasignadas: “Compitiendo bajo los criterios de elegibilidad vigentes entonces, Lia Thomas estableció récords en 100, 200 y 500 metros estilo libre durante la temporada 2021-2022”.
La secretaria de Educación, Linda McMahon, calificó la resolución como “una victoria para las mujeres y las niñas de todo el país” y elogió a UPenn por “corregir errores del pasado”. También dos exnadadoras universitarias aplaudieron lo que consideraron nuevas “protecciones” implementadas por el Gobierno de Trump.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments