Suplidores denuncian mafia en el almuerzo escolar del INABIE

A+ A-

 

INABIE evalúa nutrición de unos 11 mil estudiantes para combatir malnutrición escolar

Suplidores del programa de alimentación escolar denunciaron ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) una presunta red de corrupción dentro del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), que operaría mediante licitaciones amañadas, pagos ilegales y adjudicaciones discrecionales durante los años escolares 2023-2024 y 2024-2025.

En un reportaje de N Investiga, los querellantes en el PEPCA, apuntan a que el INABIE, dirigido desde el 2021 por Víctor Castro, habría favorecido a oferentes que pagaron sobornos de hasta un millón de pesos, dejando fuera a suplidores calificados que se negaron a pagar.

Elizabeth Beriguete, una de las principales querellantes, afirmó que al cruzar datos entre el Ministerio de Educación y el INABIE, detectaron discrepancias como la exclusión de 1,493 centros educativos del proceso de licitación. La denuncia sostiene que estas exclusiones buscaban permitir adjudicaciones por vía discrecional.

Según los testimonios, muchos suplidores se vieron obligados a pagar para no ser excluidos. “Los que pagaron entraron, y los que no, quedaron fuera”, sostuvo Beriguete. Otros denunciantes confirmaron que los adjudicatarios ilegítimos recibieron más raciones de las que les correspondían.

Además, se documentaron casos de reducción unilateral e ilegal de contratos, licitaciones sin respaldo presupuestario y adjudicaciones a empresas no aptas. Una auditoría reveló un aumento irregular de casi RD$10,000 millones en el presupuesto del programa, que pasó de RD$38 mil millones a RD$48 mil millones sin sustento financiero.

Las consecuencias han sido graves: más de 1,100 pequeñas empresas quebraron, algunos suplidores quedaron endeudados con la banca estatal y se registraron denuncias por intoxicaciones de estudiantes debido a la mala calidad de los alimentos.

También se recordó el suicidio de Fidias Valerio, ocurrido en octubre de 2021, días antes de que fuera destituido el entonces director Cecilio Rodríguez. Los querellantes temen por su seguridad, pero insisten en que el expediente será admitido por la solidez de las pruebas presentadas.

Al momento del cierre de este reportaje, la dirección del INABIE no había ofrecido declaraciones pese a solicitudes formales de entrevista.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 1133471663541763829

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item