Censura en Venezuela: hostigamiento a la prensa durante la cobertura electoral de Maduro

A+ A-

 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) denunció al menos diez casos de hostigamiento a periodistas durante la cobertura de la farsa electoral convocada por Nicolás Maduro este domingo. A pesar de contar con acreditaciones oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE), los comunicadores fueron impedidos de ingresar a los centros de votación y forzados a borrar material grabado.

Según el SNTP, los incidentes se registraron en al menos cinco estados del país, donde periodistas debidamente acreditados enfrentaron restricciones y censura por parte de funcionarios chavistas y miembros de mesa. El patrón más común fue la obstrucción al acceso a centros de votación, especialmente cuando los candidatos acudían a sufragar.

Caso en Lara: acceso restringido a medios durante votación de Henri Falcón

En el estado Lara, varios reporteros fueron impedidos de ingresar al centro electoral donde votó Henri Falcón, aspirante a la alcaldía del municipio Iribarren. La entrada fue controlada por personal militar, quien permitió el acceso solo a un pequeño grupo de camarógrafos y reporteros gráficos, excluyendo al resto de los periodistas.

Hostigamiento en Bolívar: medios locales impedidos de documentar

En Bolívar, los periodistas Félix Requena y Edwin Rosal fueron hostigados mientras cubrían el acto de votación de un candidato en Puerto Ordaz. Miembros de mesa les impidieron tomar fotografías, alegando sin justificación legal que solo se podían registrar gráficamente a gobernadores y alcaldes. Además, los funcionarios los grabaron y fotografiaron, acusándolos de sabotear el proceso electoral.

Detención de periodista en Cojedes: discriminación arbitraria

En Cojedes, la periodista Pilar Guerra fue detenida y se le negó el acceso al Liceo Creación Limoncito, a pesar de tener su acreditación oficial del CNE. Un efectivo del Plan República le solicitó su cédula de identidad para verificar su credencial, pero no se le permitió ingresar sin justificación legal. El SNTP condenó esta práctica discriminatoria y arbitraria.

Censura en Lara: eliminación de material fotográfico

En otro caso registrado en Lara, el equipo del diario El Impulso fue forzado a eliminar material fotográfico capturado en el Colegio La Salle de Barquisimeto. A pesar de que la coordinadora del centro había autorizado la cobertura, un comandante de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ordenó la eliminación del material, lo que el SNTP calificó como un acto claro de censura sin base legal.

Restricciones similares en Aragua y Zulia

Los casos de censura también se reportaron en los estados Aragua y Zulia. En varias escuelas y centros de votación, los periodistas con acreditación oficial fueron bloqueados por personal militar o autoridades de mesa. En la mayoría de estos casos, no existió ninguna normativa que justificara la negativa de acceso a la prensa.

Hostigamiento en Nueva Esparta: presencia de cuerpos de seguridad

En Nueva Esparta, un periodista fue impedido de grabar en las inmediaciones de un centro de votación, mientras efectivos del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) patrullaban la zona. Este tipo de intimidación refleja la presencia constante de cuerpos de seguridad en los alrededores de los centros de votación.

El ambiente en el que se desarrollaron estas elecciones también estuvo marcado por un entorno digital restringido. Según el programa VE Sin Filtro, entre 2016 y 2025 se registraron 1,335 eventos de bloqueo digital en Venezuela, afectando a 134 portales, de los cuales 60 son medios de comunicación digitales. Además, muchos medios independientes fueron excluidos del proceso de acreditación del CNE, limitando su capacidad de cobertura.

Con información de Infobae.

Por: Yari Araujo 

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 67175822722035575

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item