PGR detecta en plan piloto que decenas de reclusos están en prisión por fianzas inferiores a los 10 mil pesos

A+ A-

 

PRISIÒN

La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, encabezó este jueves en la provincia Hermanas Mirabal la presentación de los resultados del piloto del Primer Catastro Nacional Penitenciario, así como el lanzamiento oficial de esta ambiciosa iniciativa orientada a mejorar la eficiencia del sistema penitenciario y a garantizar una efectiva reinserción social de las personas privadas de libertad.

“El Primer Catastro Penitenciario de la República Dominicana representa un paso fundamental hacia una gestión más estratégica, transparente y eficiente, sentando las bases para mejoras significativas en las condiciones de reclusión, el cuidado de la salud, y la formación académica de los internos”, destacó Reynoso durante el acto realizado en el Pabellón del Centro Penitenciario de la Fortaleza Juana Núñez.

El catastro penitenciario es un sistema integral y dinámico que recolecta y actualiza de forma continua información detallada sobre cada persona privada de libertad, incluyendo variables demográficas, socioeconómicas, criminológicas, jurídicas, de salud, educativas y psicológicas, así como también datos sobre infraestructura y recursos del sistema penitenciario.

Durante el piloto, se levantaron datos de 207 internos (186 hombres y 21 mujeres) en la provincia Hermanas Mirabal. Uno de los hallazgos destacados fue la identificación de 26 personas privadas de libertad por falta de pago de garantías económicas menores a RD$10,000, monto que en muchos casos es inferior al costo diario que representa para el Estado su reclusión.

El proyecto se desarrolla en coordinación con la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Los datos recogidos se integran con las bases de la Junta Central Electoral (JCE) para verificar identidad y condiciones legales, con el respaldo de múltiples entidades estatales.

La procuradora resaltó la trascendencia histórica y simbólica de iniciar este proceso en Salcedo, tierra natal de las hermanas Mirabal. “El sistema penitenciario de la dictadura de Trujillo fue usado para orquestar su asesinato. No podíamos escoger mejor lugar para iniciar este proceso transformador que honra la memoria de esas heroicas mujeres”, declaró.

En el evento participaron autoridades locales y nacionales, incluyendo la gobernadora Lissette Nicasio, el defensor del Pueblo Pablo Ulloa, la directora de la ONE Mildred Martínez Mejía, el titular de la Dirección de Servicios Penitenciarios Roberto Hernández Basilio, y la senadora María Mercedes Ortiz, entre otros representantes del Poder Judicial, el Ejército y la Defensoría Pública.

De acuerdo con el cronograma oficial, el levantamiento de datos continuará por los centros femeninos y La Victoria (5,606 personas), seguido por los centros masculinos del norte, este y Santo Domingo (12,000 internos), y finalmente, los centros del sur y recintos de menores (6,957 internos). Se estima que el 26 de septiembre estará completada la sistematización de la información.

La implementación del catastro también permitirá clasificar a la población penitenciaria con criterios unificados que faciliten diferenciar delitos graves de menores, evaluar perfiles de riesgo y definir políticas más justas y eficaces.

Al cierre del acto, Reynoso tomó juramento a la directiva del nuevo Consejo Provincial para la Reforma Carcelaria de Hermanas Mirabal, que acompañará este proceso de transformación.

“El catastro penitenciario no es solo una herramienta técnica; es un instrumento de justicia, equidad y dignidad humana, que permitirá conocer a fondo al interno desde su ingreso hasta su egreso, garantizando una verdadera oportunidad de reinserción social”, concluyó la procuradora.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 7911751273799220439

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item