Trump convierte encuentro con Ramaphosa en encerrona sobre tema de discriminación en Sudáfrica

Donald Trump convirtió este miércoles su reunión con el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, en una encerrona tras las tensiones provocadas por el asilo estadounidense a sudafricanos blancos por supuesta discriminación frente a la mayoría negra, afirmaciones que Pretoria niega.
“Generalmente son agricultores blancos que huyen de Sudáfrica, y es muy triste verlo. Pero espero que podamos tener una explicación”, dijo Trump frente al mandatario de Sudáfrica tras ser cuestionado por la prensa sobre la acogida de los sudafricanos.
Por su parte, Ramaphosa, aseguró que “si hubiera un genocidio de granjeros afrikáneres te puedo asegurar que estos caballeros no estarían aquí, incluido mi ministro de Agricultura (John Steenhuisen)”.
El encuentro se produjo entre acusaciones, donde el mandatario estadounidense se desbordó mostrando vídeos y recortes de prensa con las presuntas evidencias mostradas.
Delante de las cámaras y ante el presidente sudafricano, el equipo del republicano reprodujo en el Despacho Oval una serie de vídeos para intentar respaldar esas acusaciones y, en ese momento, la reunión se desbarató. El líder sudafricano ha intentado salir del paso de la mejor manera posible. “Me gustaría saber dónde es eso”, ha dicho Ramaphosa cuando Trump le ha preguntado si sabía que la gente que salía en la grabación ha sido “asesinada”.
Trump continuó con su acorralamiento hacia Ramaphosa, enseñándole una serie de noticias impresas sobre casos de granjeros blancos que fueron “asesinados” en Sudáfrica. “En muchos casos, esas personas están siendo ejecutadas, y en muchos casos no es el Gobierno quien lo hace, sino que otras personas las matan y luego se quedan con sus tierras, y no les pasa nada”
A pesar de que Rampahosa había avanzado que no quería centrarse en esta cuestión, el republicano ha convertido el tratamiento de la población blanca sudafricana en una de las grandes cuestiones de su agenda, marcada a su vez por la mano dura contra la inmigración.
Situación de los Afrikáneres en EE. UU.
Una semana después de que los 49 asilados aterrizaran en Estados Unidos bajo la categoría de “refugiados”, según la Administración Trump. El asilo a los afrikáneres —como se conoce a los descendientes de los antiguos colonos neerlandeses— supuso un agravamiento de las ya dañadas relaciones con Sudáfrica y se enmarca en la nueva política respecto a los blancos que ha adoptado el Gobierno estadounidense.
De acuerdo a los datos de la policía sudafricana recogidos por el periódico New York Times, entre abril de 2020 y marzo de 2024, 225 personas fueron asesinadas en granjas de Sudáfrica. Sin embargo, muchas de las víctimas (101) eran trabajadores o extrabajadores agrícolas, que suelen ser negros. 53 eran agricultores, generalmente blancos.
Fuente: BBC/elDiarioAR.com
Por: Tania Frías Peña
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments