Cuba se compromete a que el 26 % de su electricidad sea de fuentes renovables para 2035

El Gobierno de Cuba se comprometió ante Naciones Unidas a que el 26 % de la generación eléctrica de la isla provenga de fuentes renovables para el año 2035. Además, la isla tiene la meta de que el 70 % de los nuevos vehículos matriculados sean eléctricos para ese mismo año.
Este compromiso fue comunicado a través de la última Contribución Nacionalmente Determinada (CND) de Cuba, publicada este martes por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). El país ha estado enfrentando una grave crisis energética, caracterizada por apagones frecuentes y la dependencia de combustibles fósiles para la generación de electricidad.
Estrategia renovable y avance en parques solares
Cuba ha apostado por aumentar su capacidad energética mediante el petróleo nacional y el gas, y en especial mediante la instalación de pequeños parques solares distribuidos por la isla. En los últimos tres meses, han comenzado a funcionar los primeros ocho parques fotovoltaicos, cada uno con una capacidad de alrededor de 20 megavatios (MW). Se espera que el último de estos parques esté en pleno funcionamiento para 2031.
Actualmente, las energías renovables representan menos del 10 % del mix energético de Cuba, que sigue dependiendo principalmente de las centrales termoeléctricas alimentadas con petróleo nacional, así como de diésel y fueloil importados para los motores de generación distribuida.
Compromisos en otros sectores
Además de la energía, la CND cubana también aborda el sector azucarero y la ganadería. Cuba se compromete a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de estas industrias, y también a mejorar la eficiencia energética nacional entre 2031 y 2035. Se estima que estos esfuerzos permitirán ahorrar 329.000 toneladas equivalentes de petróleo al año.
El PNUD destacó el enfoque de Cuba en la sostenibilidad y resiliencia climática. A pesar de la crisis energética, el país sigue comprometido con la mitigación del cambio climático, buscando reducir sus emisiones contaminantes y adaptarse al cambio climático.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments