Milei impulsa reforma penal en Argentina: endurece castigos y baja la edad de imputabilidad a 13 años

A+ A-

 

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció este jueves un proyecto de reforma integral del Código Penal que endurece las penas para una amplia variedad de delitos y reduce la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.

“Presentamos estas reformas de tolerancia cero contra la delincuencia. Si logramos aprobarlas, quienes delinquen la van a pagar en serio y los argentinos de bien van a vivir en una sociedad más segura”, declaró Milei en un acto realizado en la cárcel de Ezeiza, provincia de Buenos Aires.

La propuesta llega a pocas semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, por lo que el mandatario insistió en la necesidad de contar en el Congreso con legisladores que, dijo, estén “del lado de las víctimas y no del lado de los delincuentes”.

Te puede interesar:

Endurecimiento de penas

El Gobierno propone aumentar las condenas en casos de homicidios agravados, que pasarían de un máximo de 10 a 30 años de prisión, y aplicar reclusión perpetua para homicidios cometidos por barras bravas en espectáculos masivos.

La iniciativa también busca que la portación de armas de fuego o blancas sea un delito no excarcelable y endurecer las penas para crímenes como robo, narcotráfico, trata de personas, crimen organizado, secuestro extorsivo, pornografía infantil, estafas piramidales, secuestros virtuales, hostigamiento, amenazas y falso testimonio.

La ministra de Seguridad y candidata a senadora, Patricia Bullrich, calificó la propuesta como un “código de tolerancia cero” que, además, incorpora la falsa denuncia en casos de delitos sexuales o disputas por custodia de hijos como nuevo delito.

Milei impulsa una reforma del Código Penal de Argentina para subir las penas y bajar la edad de imputabilidad

Corrupción y delitos imprescriptibles

En materia de corrupción pública, las penas se verán agravadas cuando el condenado sea presidente, vicepresidente, ministro, gobernador, juez o parlamentario.

El proyecto también establece que delitos como homicidios agravados, abusos sexuales, corrupción de menores, trata de personas, terrorismo, narcotráfico y secuestros extorsivos dejen de prescribir y se consideren imprescriptibles.

Bajan la edad de imputabilidad

Otro de los puntos centrales es la reducción de la edad de imputabilidad a 13 años, frente a los 16 actuales.

“Hoy vemos cómo los narcos utilizan a ‘soldaditos’, cómo jóvenes de 14 o 15 años asesinan y vuelven a su casa como si nada hubiera pasado. Por eso planteamos esta reducción”, explicó Bullrich.

En la actualidad, los menores de 16 no son imputables en Argentina, mientras que los adolescentes de entre 16 y 18 años solo lo son si el delito cometido supera los dos años de prisión.

EFE

Por: Itzel Olivo


NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 1595232917666787753

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item