Protestas bolsonaristas presionan antes del juicio por intento de golpe de Estado

A+ A-

 

Protestas a favor de Bolsonaro en Brasil

Decenas de miles de simpatizantes del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, se manifestaron este domingo en varias ciudades de Brasil, a pocos días del veredicto de la Corte Suprema en su juicio por presunto intento de golpe de Estado, relacionado con los hechos ocurridos en 2022.

Bolsonaro, actualmente en prisión domiciliaria preventiva desde agosto, enfrenta una posible condena de hasta 40 años de prisión.

Según el Monitor de Debate Político de la Universidad de São Paulo, unas 42,000 personas asistieron a las movilizaciones tanto en São Paulo como en Río de Janeiro. También se registraron concentraciones más pequeñas en ciudades como Brasilia, Recife y Belém.

Llamado a amnistía legislativa

En la Avenida Paulista de São Paulo, considerada la manifestación principal, participaron figuras de la derecha brasileña y se exhibieron carteles que pedían la aprobación de una amnistía legislativa para simpatizantes condenados por el asalto a las sedes de los poderes públicos en Brasilia, ocurrido el 8 de enero de 2023.

Los manifestantes también exigieron que dicha amnistía se extienda a Bolsonaro en caso de que sea condenado por la justicia. Según la Fiscalía, el exmandatario promovió esos actos como parte de un intento por mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva.

Mensajes de apoyo a Trump y críticas al poder judicial

Durante las manifestaciones, se mostraron pancartas con frases en inglés como “Thank you, Trump”, “Freedom” y “S.O.S. Trump”, en alusión al respaldo del expresidente estadounidense. Algunos asistentes desplegaron una bandera de Estados Unidos junto a los colores nacionales de Brasil.

El gobierno de Trump impuso aranceles a productos brasileños el mes pasado y sancionó a funcionarios judiciales brasileños, argumentando que existe una persecución contra Bolsonaro.

En el acto participaron figuras como el pastor evangélico Silas Malafaia y la ex primera dama Michelle Bolsonaro, quien criticó públicamente las restricciones impuestas a su esposo.

Posicionamientos políticos y reacción del gobierno

El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, considerado un posible candidato presidencial para 2026, defendió la amnistía y afirmó que existen los votos necesarios en el Congreso para su aprobación.

Por otro lado, el presidente Lula da Silva lideró el desfile oficial por el Día de la Independencia en Brasilia, donde enfatizó en un mensaje televisado que “Brasil no acepta órdenes de nadie”, en referencia indirecta a las sanciones impuestas por el gobierno estadounidense.

Durante el desfile, se escucharon consignas de sectores del público que rechazaban la posibilidad de amnistía, coreando la frase “sin amnistía”.

Posible votación en el congreso

El debate sobre una posible amnistía legislativa se ha intensificado en los últimos días. Su inclusión en la agenda parlamentaria depende del presidente de la Cámara de Diputados.

El presidente Lula expresó esta semana que considera riesgosa una eventual aprobación de la medida, especialmente si incluye al expresidente Bolsonaro.

Con información de AP.

Por: Yari Araujo

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 3810110743076519864

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item