Conflictos y caos amenazan el título de Machu Picchu como “Maravilla del Mundo”

La entidad New7Wonders, encargada de la nominación, advirtió que estos conflictos ponen en riesgo el “efecto maravilla“, el impacto positivo que genera en términos económicos y culturales.
Jean-Paul de la Fuente, director de New7Wonders, subrayó la necesidad de un plan estratégico integral para garantizar la protección y gestión adecuada del sitio. Este plan, que lleva años en espera, es vital para la permanencia de Machu Picchu en la lista.
Acceso complicado y bloqueos
El acceso a Machu Picchu ha sido históricamente complicado, pero recientemente ha empeorado. La ruta terrestre presenta congestión y bloqueos frecuentes, interrumpiendo el viaje de los turistas. El domingo pasado, la empresa ferroviaria Perú Rail suspendió temporalmente sus servicios debido a un bloqueo en la vía férrea. Esto aumentó la frustración de los visitantes y generó más tensión en torno al principal destino turístico del país.
Además, las protestas locales, como el plantón realizado en Urubamba el 12 de septiembre, también afectan la llegada a la ciudadela. Los habitantes rechazan el plan de contingencia propuesto para reemplazar a Consettur, la empresa que operaba exclusivamente la ruta Hiram Bingham.
Desorden en la venta de boletos
Otro aspecto crítico es el desorden en la venta de boletos. La Contraloría General de la República reveló serias irregularidades en el proceso, como la falta de señalización adecuada, ausencia de personal orientador y deficiencias en la atención a personas con discapacidad. Además, la recaudación en efectivo se guarda en un cajón debido a la descomposición de la caja fuerte, lo que incrementa el riesgo de hurto.
El sistema de validación de boletos también está en riesgo. La máquina que controla el aforo está inactiva desde diciembre de 2024, lo que podría comprometer el control de la entrada de turistas. A pesar de las advertencias, no se han tomado medidas para repararla, lo que podría afectar la trazabilidad de los visitantes.
Llamado urgente a la acción
New7Wonders ha emitido un llamado urgente a las autoridades peruanas para implementar el plan estratégico y garantizar la gestión adecuada de Machu Picchu. La entidad destacó que la protección de este patrimonio no solo es esencial para su conservación, sino también para el desarrollo económico y cultural del país.
El Santuario Histórico de Machu Picchu no solo es un símbolo arqueológico de valor mundial, sino también un motor económico clave para Perú. La falta de acción podría afectar no solo su estatus como maravilla, sino también el turismo que sustenta la economía local y nacional.
Con información de Infobae.
Por: Yari Araujo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments