Diplomático de EE. UU.: “Todos esperan la caída de Maduro, pero no es el momento”

El diplomático estadounidense James Story, último embajador de EE. UU. en Venezuela, afirmó este jueves que “todo el mundo espera el fin de la dictadura de Nicolás Maduro”, incluso quienes se oponen a una intervención militar, aunque aseguró que “este no es el momento” para una acción directa contra el régimen venezolano.
“Todos en la región, hasta los que dicen que no debe haber intervención, esperan la caída de Maduro”, dijo Story en entrevista con Blu Radio, emisora colombiana.
Subrayó que, aunque acabar con la dictadura sería bien recibido por Venezuela, Colombia y toda la región, las condiciones políticas y militares actuales no son propicias para ello.
Despliegue naval no implica invasión
Story se refirió al despliegue de más de 4,000 militares de EE.UU. en el Caribe, incluyendo 2,000 marines, barcos y lanzamisiles, movilizados oficialmente para combatir el narcotráfico.
El exembajador explicó que, si bien la presencia militar representa una amenaza simbólica para el régimen de Maduro, no tiene capacidad operativa para una invasión terrestre.
“Tiene la capacidad de bombardear, pero no de invadir. Son dos cosas distintas”, precisó.
Enfoque: lucha contra el narcotráfico
Story, quien también fue jefe antinarcóticos de la embajada en Colombia, indicó que el despliegue apunta principalmente a la cooperación regional contra el narcotráfico, especialmente con países como Colombia, Panamá, Guyana y otras naciones del Caribe.
“Primero, es una muestra de fuerza. Segundo, es un apoyo directo a las fuerzas antinarcóticos”, explicó.
Maduro sigue bajo presión, pero sin inminente acción militar
El diplomático reconoció que la flota desplegada puede lanzar un ataque selectivo si se toma la decisión política, pero reiteró que no se trata de una fuerza invasora.
“No veo que sea el momento para intentar algo directo contra Maduro”, dijo. Sin embargo, advirtió que si se llegara a ese punto, la flota tiene capacidad militar significativa.
Llamado a la oposición: preparar “el día después”
Story advirtió que la eventual caída del régimen debe estar acompañada por un plan claro de transición para evitar el caos, especialmente por el impacto que podría tener en países vecinos como Colombia.
“Hay que saber cómo van a gobernar después de la salida de Maduro, porque eso puede generar un caos dentro del país y ese caos obviamente va a afectar más a Colombia”, indicó, recordando la frontera de más de 2,200 kilómetros que comparten ambos países.
Con información de EFE.
Por: Yari Araujo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments