Países actualizan advertencias para viajes a EE. UU. por seguridad y cambios migratorios

Gobiernos de distintas regiones han emitido nuevas advertencias para ciudadanos que planean viajar a Estados Unidos. Las actualizaciones responden a riesgos vinculados con seguridad pública, procedimientos migratorios y requisitos de documentación.
Entre los países que han revisado sus recomendaciones se encuentran Australia, Canadá, Reino Unido, Nueva Zelanda, Alemania, Francia, Dinamarca y Finlandia. Las advertencias no prohíben los viajes, pero subrayan la necesidad de informarse antes de ingresar a territorio estadounidense.
Cambios internos en EE.UU. motivan nuevas recomendaciones
Las recientes advertencias se producen en un contexto marcado por incidentes de violencia armada, manifestaciones, controles fronterizos más rigurosos y cambios en las políticas sobre identidad de género en documentación oficial.
Las autoridades extranjeras destacan la importancia de consultar fuentes oficiales, preparar la documentación exigida y cumplir con las normas estatales y federales vigentes.
Australia sugiere preparación ante posibles disturbios
El Departamento de Asuntos Exteriores de Australia mantiene un nivel de alerta bajo, pero advierte sobre riesgos de violencia armada y disturbios civiles en espacios públicos. Se recomienda evitar aglomeraciones, revisar requisitos migratorios y estar preparados para eventuales rechazos, incluso con la aprobación del ESTA.
Canadá advierte sobre violencia y controles migratorios
Asuntos Globales Canadá señala la alta circulación de armas de fuego en Estados Unidos y recomienda precaución en áreas urbanas. Las advertencias también llaman a mantenerse al tanto de los requisitos migratorios, en especial cerca de la frontera con México.
Reino Unido destaca variaciones legales entre estados
El Foreign Office británico resalta que la legislación estadounidense varía por estado. Recomienda revisar los requisitos de entrada y evitar errores en los formularios, ya que el ingreso no está garantizado aunque se cuente con visa o autorización electrónica.
Nueva Zelanda adopta postura de mayor precaución
Las autoridades neozelandesas recomiendan “mayor precaución” ante la posibilidad de actos violentos o disturbios. Aconsejan mantener documentación actualizada durante toda la estancia y consultar las condiciones locales antes del viaje.
Alemania, Francia, Dinamarca y Finlandia emiten pautas específicas
Alemania recuerda que la visa o el ESTA no aseguran el ingreso. Aconseja llevar reservas de alojamiento, pasajes de salida y pruebas de solvencia económica.
Francia insta a sus ciudadanos a confirmar las condiciones migratorias con la embajada correspondiente. Dinamarca y Finlandia hacen recomendaciones específicas para personas con pasaportes con marcador de género “X” o distinto al sexo registrado al nacer, ante posibles dificultades en frontera.
Recomendaciones generales para viajeros
Las advertencias coinciden en señalar la necesidad de portar pasaporte vigente, justificar el motivo de la estadía y contar con fondos suficientes. Las respuestas a los agentes fronterizos deben ser claras y coherentes. Se sugiere verificar que toda la documentación esté alineada, especialmente para personas con identificadores de género distintos.
Las autoridades diplomáticas mantienen recursos oficiales actualizados para que los ciudadanos puedan evaluar condiciones antes de viajar. Las recomendaciones pueden variar según la situación interna de Estados Unidos.
Con información de Infobae.
Por: Yari Araujo
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments