Irán dice que fuerzas armadas decidirán momento en que responderán a EE.UU.

A+ A-

 

Irán dice que fuerzas armadas decidirán momento en que responderán a EE.UU.

Irán declaró este domingo ante la ONU que las fuerzas armadas decidirán el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta que darán a EE.UU., según dijo su embajador ante el Consejo de Seguridad, Amir Saeid Iravani, máxima autoridad iraní en suelo estadounidense.

En una sesión de emergencia solicitada por su país tras los ataques perpetrados anoche por la aviación estadounidense contra tres plantas nucleares, Iravani recordó que su país se reserva «el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí».

Sin embargo, su tono fue moderado y se abstuvo de lanzar amenazas más concretas contra EE.UU. y sus intereses.

Iravani pintó a su país como «un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con 5.000 años de cultura y civilización», atacado por EE.UU., «el único estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades» (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el «pretexto» de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.

Lamentó que «el criminal de guerra (Benjamin) Netanhayu haya conseguido secuestrar la política exterior americana, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento» y que EE.UU., «a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu».

China, Rusia y Pakistán piden «un alto el fuego incondicional»

Tres países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU -China, Rusia y Pakistán- presentaron ante el organismo un proyecto de resolución para pedir «un alto el fuego inmediato e incondicional» entre Irán, Israel y EE.UU. afirma el embajador chino ante la ONU, Fu Cong.

Los tres países pasan por ser los principales aliados de Irán en el Consejo en este momento, y es altamente improbable que la resolución pase adelante, dado el derecho de veto con que cuenta EE.UU. dentro del organismo.

Aun así, la resolución -que no tiene todavía fecha para votarse – utiliza un lenguaje diplomático porque pide, además del alto el fuego, «la protección de los civiles, el respeto por la legalidad internacional y volver al diálogo y la negociación».

Se desconoce el estado actual de Fordó

Por otra parte, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el argentino Rafael Grossi, dijo que «nadie, ni siquiera el OIEA, está en capacidad de confirmar los daños subterráneos» en el sitio de Fordó, la planta principal donde Irán produce uranio enriquecido.

Grossi además subrayó que «los ataques armados contra sitios nucleares nunca deberían suceder (porque) pueden derivar en escapes radiactivos con graves consecuencias».

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 3371458571898518872

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://draft.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item