Irán desmiente a Trump acuerdo oficial de alto al fuego; pero no responderá si Israel pausa bombardeos

El ministro de Relaciones Exteriores de Iràn, Seyed Abbas Araghchi negó la realización de cualquier pacto oficial de cese de hostilidad con Israel, en respuesta a lo anunciado este lunes por el presidente Donald Trump, desmintiendo el “alto al fuego total y completo” pronunciado por el mandatario estadounidense.
La información del gobierno iraní fue divulgado a través de un tuit realizado por el ministro de Relaciones Exteriores de ese país. No obstante, dejó abierta la posibilidad de una desescalada, si los israelitas suspenden sus bombardeos, limitando el tiempo de su decisión.
“Hasta el momento, NO hay ningún “acuerdo” sobre ningún alto el fuego o cese de las operaciones militares. Sin embargo, siempre que el régimen israelí detenga su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar a las 4 a. m., hora de Teherán, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta después”, afirmó Abbas Araghchi en el mensaje publicado en su cuenta de X.
Reiteró que su país no fue que inicio los ataques, indicando que esa situación lo “ha dejado claro en repetidas ocasiones: Israel lanzó la guerra contra Irán, no al revés”.
“La decisión final sobre el cese de nuestras operaciones militares se tomará más adelante”, concluyó el mensaje.
Sobre supuesto acuerdo informal
De acuerdo con fuentes diplomáticas, el cese de hostilidades entre Irán y Estados Unidos se habría logrado tras una serie de negociaciones indirectas mediadas por Catar y funcionarios estadounidenses. Según estas versiones, Teherán habría enviado un mensaje a Washington en el que aseguraba que no continuaría con sus ataques si no recibía represalias por su ofensiva reciente contra una base militar estadounidense.
Aunque durante la madrugada de este martes (hora local) se reportaron bombardeos en varios puntos del territorio iraní, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país reconoció que los ataques comenzaron a disminuir significativamente en los minutos posteriores, sugiriendo que se estaría consolidando una desescalada del conflicto.
Publicar un comentarioDefault CommentsFacebook Comments