Tribunal prohíbe a Trump imponer amplios aranceles en virtud a ley de poderes de emergencia

A+ A-

 

Washington (AP).-  Un tribunal federal de comercio le prohibió al presidente estadounidense Donald Trump imponer amplios aranceles generalizados al amparo de una ley de poderes de emergencia, poniendo rápidamente en duda el conjunto de políticas económicas emblemáticas del mandatario que han sacudido los mercados financieros globales, frustrado a los socios comerciales y aumentado los temores más amplios sobre la intensificación de la inflación y la caída de la economía.

El fallo de un panel de tres jueces en el Tribunal de Comercio Internacional con sede en Nueva York se produjo después de que se interpusieron varias demandas en las que se argumenta que Trump ha excedido su autoridad, dejando la política comercial de Estados Unidos dependiente de sus caprichos.

Trump ha dicho repetidamente que los aranceles obligarían a los fabricantes a devolver empleos fabriles a Estados Unidos y generarían suficientes ingresos para reducir los déficits presupuestarios federales. Utilizó los aranceles como una herramienta de negociación con la esperanza de forzar a otras naciones a negociar acuerdos que favorecieran a Estados Unidos, sugiriendo que simplemente establecería las tasas él mismo si los términos no eran satisfactorios.

El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo que los déficits comerciales son una emergencia nacional “que ha diezmado a las comunidades estadounidenses, dejado atrás a nuestros trabajadores y debilitado nuestra base industrial de defensa, hechos que el tribunal no disputó”.

El gobierno, señaló, sigue “comprometido a utilizar todas las palancas del poder ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza estadounidense”.

Pero por ahora, Trump podría no tener la amenaza de impuestos a las importaciones para imponer su voluntad en la economía mundial como había previsto, ya que hacerlo requeriría la aprobación del Congreso. Lo que sigue sin estar claro es si la Casa Blanca responderá al fallo pausando todos sus aranceles de poder de emergencia mientras tanto.

El fallo supuso un rechazo categórico de los fundamentos legales de algunas de las acciones más emblemáticas y controvertidas de Trump en su segundo mandato de cuatro meses. El fallo enfrenta una apelación segura, y casi con certeza se llamará a la Corte Suprema para dar una respuesta final, pero asesta un golpe contundente.

“Las órdenes de aranceles mundiales y de represalia exceden cualquier autoridad otorgada al presidente por la IEPPA para regular la importación mediante aranceles”, escribió el tribunal, utilizando las siglas en inglés de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977.

Generalmente, los aranceles deben recibir la aprobación del Congreso, pero Trump afirma que tiene la autoridad para actuar debido a que los déficits comerciales del país equivalen a una emergencia nacional.

Se enfrenta a al menos siete demandas en las que se impugnan los gravámenes. Los demandantes argumentan que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 no autoriza el uso de aranceles, e incluso si lo hiciera, el déficit comercial no cumple con el requisito de la ley de que sólo por una “amenaza inusual y extraordinaria” puede desencadenar una emergencia. Estados Unidos ha tenido un déficit comercial con el resto del mundo durante 49 años consecutivos.

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 731058985828472407

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item