Zuckerberg defiende compra de Instagram y WhatsApp en inicio del juicio antimonopolio contra Meta

A+ A-

 

Fotografía de archivo de Mark Zuckerberg, dueño de la empresa Meta

En el primer día del juicio antimonopolio contra Meta Platforms, el CEO y cofundador de Facebook, Mark Zuckerberg, defendió las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, en medio de acusaciones de que estas compras fueron parte de una estrategia para eliminar la competencia.

La fiscalía sostiene que Meta buscó reforzar su dominio en el mercado digital mediante la adquisición de potenciales rivales, afectando así la libre competencia.

Los correos que comprometen a Zuckerberg

Durante la audiencia, los fiscales presentaron correos electrónicos y mensajes internos en los que Zuckerberg expresaba preocupación por el crecimiento de Instagram. En uno de ellos escribió:

“Estoy preocupado de que estamos muy por detrás”.

Facebook intentó competir desarrollando su propia app de fotos, Facebook Camera, pero no tuvo el éxito esperado. Poco después, compró Instagram en 2012.

En otros mensajes, Zuckerberg sugería que adquirir Instagram permitiría a Facebook mantener la aplicación activa sin impulsarla demasiado, evitando que se convirtiera en una amenaza directa y reduciendo la posibilidad de generar rechazo por eliminarla.

Meta asegura que las adquisiciones impulsaron la innovación

Zuckerberg negó ante el tribunal que Meta haya frenado el desarrollo de Instagram tras la compra. Por el contrario, aseguró que la plataforma ha crecido y mejorado gracias a la integración con Meta.

“Facebook ya no es solo para conectar amigos y familia, ahora es un motor de descubrimiento del mundo”, dijo el empresario.

Por su parte, los abogados de Meta argumentaron que la empresa no es un monopolio, y que las adquisiciones de Instagram y WhatsApp han generado “eficiencias extraordinarias” que beneficiaron a los usuarios y fortalecieron la competencia.

El juicio continúa

Se espera que Mark Zuckerberg vuelva a testificar este martes, centrándose en detalles clave de las adquisiciones de Instagram y WhatsApp, que podrían convertirse en puntos decisivos del caso.

Con información de EFE.

Por: Yari Araujo

NOTICIAS RELACIONADAS

INTERNACIONALES 2962978956931504268

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item