Abinader asegura no hay duplicidad de funciones entre organismos y comisiones que tratan la migración irregular de haitianos

A+ A-

 

Abinader en La Semanal

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró que no hay duplicidad de funciones entre el recién creado Observatorio Ciudadano sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria y la Comisión para estudiar las Normativas Migratorias, con el ya existente Consejo Nacional de Migración y el Instituto Nacional de Migración.

En la Semanal con la Prensa ante la pregunta de la reportera de N Digital, el mandatario insistió que el observatorio está totalmente fuera del Gobierno y que es una sugerencia en la que el Gobierno apoyará, ya que puede aportar mucho y ayudar con la supervisión de las acciones que realicen las autoridades.

En cuanto a la comisión, el jefe de Estado dijo que la misma estudiará una propuesta de ley y se le presentará al Consejo Nacional de Migración para su estudio. Valoró que en la misma hayan personas reconocidas, independientes y aseguró que la sociedad será consultada.

 “No son organismos, son comisiones de personas, además la parte del observatorio es totalmente fuera del Gobierno, no tiene que ver con el gobierno, es una sugerencia que se haga ese observatorio que se va a apoyar en lo que podamos. 

Ese observatorio no existe y creo que puede aportar mucho y a ayudar también a supervisar las acciones del Gobierno. En cuanto a la comisión va a estudiar una propuesta y esa se le presentará a la Consejo Nacional de Migración para su estudio, pero también de personas reconocidas, independientes y que se consulte a la sociedad”, dijo el gobernante.

En un discurso a la nación ayer domingo, el presidente Abinader comunicó que, también está instruyendo la creación de un Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria para supervisar cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil. “Este observatorio, que operará con absoluta autonomía e independencia será coordinado por el periodista Miguel Franjul”.

El mandatario expresó que los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace. “No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos”.

Informó que, para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, dispuso como onceava medida establecer un protocolo, que deberá estar listo para su aplicación el lunes 21 de abril, que obligue al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria; además, se acordará una tarifa para todos los servicios brindados”.

En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos, precisó, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente. “Se establecerá un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

NACIONALES 3576537629621444575

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item