Pedro Martínez insta a los jóvenes a alejarse de sustancias prohibidas

A+ A-

 

Ejemplo de atleta ético: Pedro Martínez en un evento deportivo

Por Raúl Germán Bautista.- El exlanzador del béisbol de Grandes Ligas y miembro del Salón de la Fama, Pedro Jaime Martínez, aspira a que los niños y jóvenes vean en él y otros atletas los ejemplos a seguir para tener éxito en esta disciplina.

Esto, a propósito de que en los últimos tiempos se ha hecho público que muchos jugadores prospectos consumen de esteroides y falsifican documentos de identidad.

Reproductor de vídeo
00:00
02:02

Varios reportajes, hechos por N Investiga han profundizado en el daño que se les hace estos jóvenes, a tal punto que muchos han muerto, después de haber consumido, según acusaciones penales, esteroide veterinario (Caballín).

En entrevista para N Digital, Pedro Martínez expresó: “Que vean la inspiración en cada uno de nosotros. Nosotros, ningunos, incurrimos en nada incensario (uso de sustancias prohibidas) y estamos aquí sirviendo como ejemplo; es por eso que estamos aquí”.

El ocho veces All-Star, tres veces ganador del Premio Cy Young y campeón de la Serie Mundial de 2004 agregó que nadie tiene que hacer más nada que jugar limpio.

“Y practicar la sanidad que hay en el deporte y, al mismo tiempo, mantener la disciplina, la educación y el núcleo familiar, que es lo que verdaderamente ayuda a los niños a sentirse confiados, a entender lo que van a hacer y a no incurrir en nada indebido. ¡Nosotros somos los ejemplos! Cada vez que ellos quieran inspirarse en algo que nos vean a nosotros”, dijo al participar en la Clínica Deportiva “Slugger 2025”, actividad que incentiva a los jóvenes deportistas a actuar de manera ética.

“Esta actividad se celebra, simplemente, para mostrar la humildad que hay, después de haber logrado muchas cosas en diferentes deportes, en diferentes carreras. Dándole gracias a Lenín por tomar la iniciativa, el liderazgo de enseñar a los demás cómo nosotros hemos llegado a dónde hemos llegado. Para mí este es un rol muy importante, no solamente para los niños que vienen, sino para la sociedad. Que vean inspiración en cada uno de nosotros”, destacó.

En los últimos días del pasado año, se supo del caso de Ismael Ureña Pérez, un prospecto de 14 años que falleció tras el uso de esteroides veterinarios, evidencia los peligros asociados.

La falta de regulación y la codicia han creado un entorno tóxico para los jóvenes que sueñan con alcanzar las Grandes Ligas.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEPORTES 5028465733020568737

Publicar un comentarioDefault Comments

emo-but-icon
BLOG_CMT_createIframe('https://www.blogger.com/rpc_relay.html', '0');



LAS MÁS LEÍDAS

Archivos

item